- Página de inicio
- Magazine
- Cinco cócteles que suenan a rock

Cinco cócteles que suenan a rock
Aprende a preparar la playlist líquida de Enrico Basile con Johnnie Walker Black como ingrediente estrella
¿Alguna vez te has preguntado a qué sabe un solo de guitarra? ¿O cómo sería beber el espíritu de Woodstock? Enrico Basile, Brand Ambassador de Diageo y alquimista de la coctelería contemporánea, ha creado una deliciosa sinestesia: cinco cócteles que traducen la esencia del rock en experiencias líquidas.
Cada trago es un viaje sensorial, desde la rebeldía psicodélica del Johnnie Bresh hasta la complejidad progresiva del Johnnie Dram, y siempre con Johnnie Walker Black Label como protagonista.
¿Listo para subir el volumen? Sigue nuestras recetas, lanza tu playlist y que empiece el show.

JOHNNIE BRESH
Como un riff de guitarra que corta el aire, el Johnnie Bresh es la última creación de Enrico Basile para las legendarias fiestas Bresh. Con su hipnótico color violeta gracias al sirope de té de mariposa, este trago es pura rebeldía embotellada. En él, Johnnie Walker Black Label se viste de gala psicodélica sin perder un ápice de su carácter ahumado. Refrescante como el backstage después de un concierto, pero con la potencia de un amplificador Marshall.
Ver recetaJOHNNIE FRESH
Si los Ramones hubieran diseñado un cóctel, habría sido este: directo, sin artificios y con un punch que despierta hasta a los muertos. El Johnnie Fresh es la prueba de que el whisky puede ser tan versátil como un vinilo de los Stones: clásico pero siempre sorprendente. El jengibre muddleado aporta su toque picante y rebelde, mientras que la miel suaviza los acordes más duros del Black Label. Este el trago perfecto para quienes huyen del mainstream: con alma, sin filtros y con un final que te deja pidiendo bis.
Ver receta

JOHNNIE DRAM
El Johnnie Dram es puro rock progresivo en vaso: complejo, sofisticado y con capas de sabor que se van revelando como los solos de guitarra de Pink Floyd. La combinación del Black Label con café frío, Pedro Ximénez y toques de chocolate amargo es como escuchar "The Dark Side of the Moon" por primera vez. Creado para las almas nocturnas que encuentran inspiración cuando el resto del mundo duerme, es el combustible líquido para las noches que piden la siguiente canción.
Ver recetaJOHNNIE JUNGLE
¿Qué pasa cuando cruzas Woodstock con una playa caribeña? Que nace el Johnnie Jungle, un trago tan salvaje como su nombre sugiere. Este cóctel es la prueba de que el whisky escocés puede bailar al ritmo del reggae sin perder su esencia rockera. Con maracuyá y piña llevando la melodía tropical, Black Label mantiene el bajo profundo que ancla toda la composición. Los toques de bitter Creole son como platillos de batería: sutiles pero esenciales para el ritmo final. Es el trago oficial de quienes creen que el rock no tiene fronteras.
Ver receta

JOHNNIE SOUR
Como una canción de Led Zeppelin que empieza suave y explota en el estribillo, el Johnnie Sour es la reinvención rockera de un clásico atemporal. Este es el cóctel que piden los que entienden que el buen rock, como el mejor whisky, respeta las raíces mientras rompe las reglas. La espuma sedosa creada por la clara de huevo es como la voz de Robert Plant: etérea pero poderosa, elevando el Black Label a territorios casi místicos.
Ver receta¿Quieres estar al tanto de eventos exclusivos y experiencias únicas? Únete a la comunidad de The Bar y recibe en tu correo noticias sobre eventos cercanos, acceso prioritario a nuestras experiencias exclusivas, las mejores recetas... Solo te llevará unos segundos.
Regístrate aquí