- Página de inicio
- Magazine
- Virginia Díaz: "Las celebraciones son la chispa de la vida"

Virginia Díaz: "Las celebraciones son la chispa de la vida"
La DJ y periodista protagoniza con su música la segunda Carajillo Party de Baileys, donde llevará su estilo fresco a la sobremesa del 3 de octubre en God Café

Festival de Benicassim. 2018. Virginia Díaz siente miedo. El recinto está hasta los topes de público extranjero y algo le dice que su set, basado en temas nacionales, no va a gustar, que nadie va a bailar. Pero sucede exactamente lo contrario: la energía se expande muy deprisa y todos experimentan un momento de comunión musical. “Es como si tuviera superpoderes”, explica mientras recuerda una de las últimas canciones en sonar: “Killing in the Name”, de Rage Against the Machine, “un grito intergeneracional que siempre funciona”. Y concluye: “Fue un momento bíblical, como dicen ahora por Oasis” [risas].
Virginia Díaz está en las antípodas del perfil tradicional de los DJ’s actuales. Llegó a los platos desde el periodismo radiofónico, donde es un gran referente, Premio Ondas a la mejor presentadora de radio musical en 2017 por espacios como 180 Grados. “Mi debut como DJ fue en 2004, cuando presentaba en Radio 3 el programa Musica es...3. Me llamaron para pinchar en El Tornillo, un local de Valencia, y pensé: “¿Si lo hago en la radio por qué no voy a ser capaz en directo? Al enfrentarme esa primera vez a una mesa de mezclas lo disfruté tanto que luego nunca he parado”. Desde entonces ha actuado en lugares como FIB, LOW, Granada Sound, Santander Music, Mad Cool o Sala But, siempre dejando su sello tan reconocible.
¿Su próxima cita? Como DJ en la Carajillo Party de Baileys el viernes 3 de octubre, donde tomará los platos en God Café (Madrid) de 16:30h a 18:00h, sumándose a esta nueva tendencia que está revolucionando los after lunch madrileños.
Me encanta la propuesta de las Carajillo Parties de Baileys: la música en vivo tiene mucho impacto en nuestras vidas, y si le unes ingredientes como café y coctelería, todavía más.

Pregunta. ¿Qué canción describe tu estado de ánimo actual?
Respuesta. "Pipe Dream", de Guitarricadelafuente. Me identifico con su temática, pero sobre todo con su melodía. Esta canción tiene ese rollo fresco y veraniego que refleja muy bien cómo me siento.
P. ¿Cómo definirías en tres palabras tu estilo en cabina?
R. Frescura, diversión y honestidad.
P. ¿Quién firmaría musicalmente tu biografía?
R. Ahora mismo, 21. Es una banda con la que conecto desde hace muchos años. De hecho, se lo dije a Diego Arroyo, el compositor y cantante: "Tío, creo que estás escribiendo canciones que hablan de mí".
P. ¿Cuál es el mayor reto de pinchar en un festival frente a hacerlo en una sala pequeña?
R. En un festival, el reto es retener a la gente. Normalmente pinchamos después de los conciertos y el público está agotado. La semana pasada, en un pueblo de Toledo, empecé media hora después de Xoel López. Pensaba "por favor, que aguanten". Afortunadamente la gente se quedó y a los diez minutos ya estaban bailando. La primera canción tiene que tener un efecto llamada. En cambio, en un local es más fácil: suele ser más temprano –el tardeo es el invento del siglo– y suelen ser clientes habituales.
P. Hablabas del tardeo. Este viernes en la Carajillo Party de Baileys te encontrarás con otro horario diferente: la sobremesa, que es poco habitual para este tipo de experiencias. ¿Qué te parece?
R. Me encanta la propuesta. Tengo muchas ganas, y mi sesión será bastante fiestera, con algún momento más tranquilo. Creo que ahí se pueden poner más novedades porque la gente tiene otro mood. Pero igual también intentaré leer al público. Si veo que no van por ahí los tiros, pues cambio de tercio y encantada...
Deberíamos honrar mucho más las cosas bellas y simples: un café con Baileys, una buena conversación, una sesión de música… vivir ya de por sí es fascinante

P. ¿Cómo ves este concepto de coffee parties, en las que Baileys está dejando su sello con una combinación única de café de especialidad, música en directo y coctelería?
R. Me parece increíble unir música con cualquier otro tipo de disfrute. La música en vivo tiene mucho impacto en nuestras vidas, y si le unes ingredientes como estos, todavía más...
P. Las otras dos DJs que participan en la experiencia son Brianda Fritz James-Stuart y Man Banera. ¿Qué crees que aportáis cada una a este concepto?
R. Precisamente el contraste. La gente estará con la expectativa del efecto sorpresa: a ver qué trae una, qué propone la otra. Me parece muy buena idea juntar estilos tan diferentes como los nuestros.
P. Baileys lleva muchos años siendo un ingrediente estrella en nuestras sobremesas. Añadiendo unas pocas gotas a un café, a un postre, a un cóctel, a un helado..., se produce un giro total que convierte esos sabores cotidianos en algo extraordinario. ¿Qué gotas musicales necesita una buena sesión.
R. Lo fundamental es el ritmo, de principio a fin. Puedes tener canciones buenísimas, pero si las pones en el momento equivocado, pierden absolutamente todo su poder. Si quieres poner una canción y no cuadra con el momento, mejor descártala y cámbiala por otra: podrías perder a la gente.
P. ¿Hay alguna canción que siempre funcione, sin importar el público o el momento?
R. Sí, hay muchas. "Mi realidad" de Lori Meyers nunca falla. "Turnedo" de Iván Ferreiro, igual. "Physical" de Dua Lipa también me va muy bien. Y para abrir o cerrar, "Importante" de Carlos Ares es infalible.
P. ¿Cuántas horas al día escuchas o piensas en música?
R. Muchísimas. Todos los días, para hacer mi programa 180 grados, me levanto a las 6:40h y desde ese momento ya estoy escuchando música... Así que unas 8 horas fácil.
Me encanta el picorcito de saber que hoy voy a descubrir una canción nueva que me va a sorprender y emocionar.

P. ¿Cómo contrajiste el virus musical?
R. Desde pequeña siempre me ha gustado muchísimo la música. En Pedro Bernardo, mi pueblo, casi no llegaban las emisoras –afortunadamente Radio 3 sí– pero tenía primos mayores que me recomendaban discos. Mis padres también ponían mucha música en los viajes en coche. De adolescente me encantaba grabar mixtapes en cassette para regalar a mis amigos, era un ejercicio que disfrutaba mucho. Y cuando empecé a estudiar periodismo y vi que podía combinarlo con la música, fue como un sueño hecho realidad.
P. ¿Cuál es tu definición de la sobremesa perfecta?
R. Es un momento con gente que quieres y te quiere, con una buena conversación, un café con Baileys... Todo suma.
P. ¿Qué importancia le das tú a celebrar?
R. Toda. Las celebraciones son la chispa de la vida. No hace falta que suceda nada especial: puedes festejar un encuentro con amigos, un buen café con Baileys, una sesión de música. Deberíamos hacerlo con mucha más frecuencia. Honrar las cosas bellas y simples, la rutina, lo cotidiano, porque vivir ya de por sí es fascinante.
P. ¿Sigue el bar siendo para ti ese lugar de encuentro con los tuyos?
R. Sí, totalmente. Los bares me conectan mucho con mis recuerdos, mis emociones y mis encuentros del presente. Los relaciono con la gente a la que quiero y con distintos momentos de mi vida. En invierno dentro de un local, en verano en la terraza... Para mí siguen siendo vitales como espacios de encuentro y socialización. Da igual que sea un café de especialidad, una coctelería, una discoteca o el bar de siempre.
P. Dinos tres bares o discotecas que siempre son un éxito seguro para ti.
R. En Madrid, el Teatro Magno: hacen tardeo, el sitio es muy bonito y el sonido es genial. Wild Thing es otro que me encanta, lo conecto con momentos muy especiales de mi vida. Y Florida Park, donde me lo pasé muy bien el año pasado, especialmente por las tardes. Los tres tienen algo especial.
P. Después de tantos años en radio, ¿cómo mantienes la frescura y la emoción al descubrir música nueva cada día y compartirla?
R. Precisamente porque es una de las cosas que me mueve: escuchar música nueva todos los días. Mucha gente me pregunta si no me canso y digo: no, al contrario. Me encanta ese picorcito de saber que hoy voy a encontrar algo que me va a gustar mucho. Hay gente que dice que conectó con un artista a los 20 años y nunca más le ha vuelto a sorprender nada. Qué pena, con la cantidad de cosas que hay ahora, ¿no?
¿Quieres estar al tanto de eventos exclusivos y experiencias únicas? Únete a la comunidad de The Bar y recibe en tu correo noticias sobre eventos cercanos, acceso prioritario a nuestras experiencias exclusivas, las mejores recetas... Solo te llevará unos segundos.
Regístrate aquí